Comunicate con la Asociación de Estudiantes Universitari_s de Artes (AEUA): aeua.fartes@gmail.com 

 

 

La docente de la Licenciatura en Artes Visuales del Instituto Cultura de Aguascalientes (Uartes/ICA) de México, Yazmín Dzoara Núñez Alcazar tuvo un pasaje tan fugaz como intenso por la Facultad de Artes. En el marco del convenio firmado para el intercambio académico (clic aquí), Dzoara brindó el taller intensivo "Dispositivos gráficos como herramienta de educación y producción artística”, una clase abierta donde presentó su obra y línea de investigación artística. Y montó una muestra con obras de docentes, estudiantes y egresados del ICA con el propósito de entablar un diálogo con Uruguay. Con esa excusa conversamos con la artista mexicana.

 

El área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU) invita a participar el próximo 3 de diciembre de las muestras finales de sus talleres. Se presentarán resultados de los trabajos anuales de los talleres artísticos, exposiciones de artes plásticas y muestras de trabajos académicos, que se podrán ver en el transcurso de toda la jornada y que tienen por eje temático el ajedrez y Alicia a través del espejo. La Facultad de Artes participará de la jornada junto a otros servicios universitarios.

 

Vuelve a abrir en diciembre, enero y febrero el espacio de recreación y cuidados para que niños/as de entre 3 y 12 años -a cargo de personal docente, TAS, tercerizado y estudiantes tanto de la Facultad de Artes como de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE)- puedan realizar actividades recreativas y estar cuidadas/os, mientras sus referentes estudian o trabajan. El espacio funcionará en la Casa de Posgrados de Facultad de Humanidades “José Pedro Barrán” (Paysandú 1672). El plazo de inscripciones es hasta el 12 de diciembre de 2022.

 

El pasado 21 de noviembre el docente y artista Anhelo Hernández hubiera cumplido 100 años. Con esa excusa, su familia y la Facultad de Artes publicaron “Los laberintos mudos”, un libro de poemas inéditos del maestro.

 

La Universidad de la República (Udelar) es enfática en la búsqueda de espacios y comunidades libres de VIOLENCIA DE GÉNERO, promoviendo la erradicación de todas las formas de violencias que las mujeres han vivido, y las que viven, en la sociedad actual y en la comunidad universitaria. Bajo el convencimiento de que quienes sufren alguna de las formas de violencia, ven vulnerados sus derechos humanos y libertades fundamentales, es que la Udelar mantiene su compromiso para lograr el ejercicio efectivo del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.

 

El próximo martes 22 de noviembre, a las 19.00 h. en el Museo Nacional de Artes Visuales, se presentará el libro "Los laberintos mudos. Poemas de Anhelo Hernández", co-edición de Facultad de Artes y la familia con motivo del aniversario del nacimiento del artista y docente Anhelo Hernández (21 de noviembre de 1922 - 11 de marzo de 2010, Montevideo).

 

A partir del 1º de noviembre los estudiantes terciarios de todo el país pueden solicitar la beca de apoyo económico del Fondo de Solidaridad.