A Sección Personal le competen los procesos relacionados con la gestión de Recursos Humanos - Docentes y  Personal Técnico-Administrativo del Instituto - dentro del marco de la normativa vigente.

Históricamente la Sección Personal lleva a cabo entre otras tareas: el control de asistencia, licencias y legajos personales, la emisión de comunicados de liquidación para Sección Sueldos, aviso de vencimientos de cargos y conceptos asociados, asesoría sobre Ordenanzas de la normativa universitaria, gestión de declaraciones juradas de Beneficios Sociales y Acumulación de Cargos.

Hoy, enmarcados en la implementación de la Mejora de la Gestión propiciada por la Udelar, las herramientas informáticas de las que dispone y el desarrollo de esos recursos, la Sección incorpora nuevas áreas de trabajo entre las que se destacan: gestión online con el BPS, Historia Laboral, ingreso de los formularios 3100 (IRPF), Cuota Mutual Suplementaria, actualización de bases de datos para la Oficina Nacional del Servicio Civil.  

 

Integrantes:

Sol Fernández - Jefe de Sección

Fabiana Dorrego - Administrativa

Evangelina Rodríguez - Administrativa

Santiago Battagliese - Administrativo

Bernardo Carrau - Administrativo

 

Atención al público con agenda previa: lunes a viernes de 11:00  a 16:00. Clic aquí.

Atención telefónica: lunes a viernes de 10:00  a 16:00 

José Martí 3328

27076027 int.117

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Para consultar las marcas registradas en los relojes, así como el saldo de licencia.

Sitio web CHP | http://chp.enba.edu.uy/

Instructivo para descargar | AQUÍ

 

Certificaciones laborales:

  1. la persona (funcionaria/o, pasante o becaria/o) debe ingresar su solicitud de certificación en el Módulo de Autogestión de Personal (MAP: https://map.udelar.edu.uy) o comunicarse con las oficinas de Personal de los Servicios Universitarios en los que se desempeña (telefónicamente o vía correo electrónico). El Comité de Certificaciones Médicas establece que el funcionario/a deberá avisar a su superior inmediato dentro de las dos horas anteriores al comienzo de su horario de trabajo, de manera de posibilitar las previsiones necesarias para el correcto cumplimiento del servicio.
  2. Paralelamente, tiene que:
    - concurrir al médico en su institución prestadora de servicios de salud del Sistema Nacional Integrado de Salud (mutualista, seguro médico o dependencias de ASSE)
    - o solicitar a esa institución atención en domicilio.
  3. Por último, debe solicitar el Certificado del BPS en la cual se indica el periodo (desde - hasta) de la certificación.

Más información I AQUÍ