En el Centro Universitario Regional del Este (CURE) de Rocha se realiza esta Tecnicatura que brinda formación en Estética y Percepción y formación estética y diferentes lenguajes artísticos. La orientación estética ocupa un año y media de la carrera y ocupa los lenguajes de: dibujo y pintura, artes gráficas, volumen en el espacio (escultura, instalacionismo), cerámica y fotografía así como dos seminarios opcionales en segundo año que pueden contener otros lenguajes. 

Objetivos específicos:

Formar integralmente un individuo creador egresado de la Universidad de la República que en el ejercicio profesional:

- sea capaz de generar productos artísticos al mejor nivel y con valores éticos y estéticos.
- logre interpretar los contenidos de los diversos productos artísticos y pueda relacionarlos con sus contextos más o menos explícitos.
- esté capacitado para interpretar las necesidades de la sociedad a partir de las posibilidades que ofrecen las distintas formas de la producción artística.

Salida laboral:

La formación descrita anteriormente resulta importante para maestros, docentes de secundaria y Utu, creación de talleres particulares de producción artística para el mercado artístico y artesanal en general, formación y perfeccionamiento dirigido a las actividades de la enseñanza artística.

 

Equipo docente:

Coordinador de la carrera:

Alejandro Turell  (Profesor Adjunto – Gdo. 3)

 

Estética y Percepción I, II, III, IV y V:

Edgardo Ramos (Profesor Adjunto – Gdo. 3)

Diego Valiñas (Asistente – Gdo. 2)

 

Talleres de Orientación Estética:

Ma Julia Pintos (Profesora Adjunta – Gdo. 3)

Alejandro Turell  (Profesor Adjunto – Gdo. 3)

Magali Pezzolano (Profesora Adjunta – Gdo. 3)

 

Ayudantes de la Tecnicatura:

Carolina Rubino (Ayudante – Gdo. 1)

Diego García (Ayudante – Gdo. 1)

 

Profesores y docentes de las Áreas de Lenguajes implicadas:

Dibujo y Pintura:

Daniel Tomasini (Profesor Titular – Gdo. 5)  

 

Artes Gráficas: 

Sergio González  (Profesor Adjunto – Gdo. 3)

Adriana Vesperoni (Asistente – Gdo.2)

 

Cerámica:

Martín Iribarren (Profesor Adjunto – Gdo. 3)

Florencia Machín (docente invitada). 

 

Volumen en el espacio: 

Marcelo Patiño (Profesor Adjunto – Gdo. 3)

Karen de los Santos (Asistente – Gdo.2)

 

Fotografía:

Enrique D´Agosto (Profesor invitado).

 

Seminario educación artística:

Fernando Miranda (Profesor Titular – Gdo.5).

Gonzalo Vicci (Profesor Adjunto – Gdo. 3)

 

Actividades en xilografía y monocopia:

Juan Luis Martínez (Profesor invitado).

 

Duración en años aproximados: 3 años más el proyecto de egreso.


Créditos otorgados: 240 créditos.

Régimen de ingreso: Secundaria completa y/o formación equivalente reglamentada en el artículo 34 de la Ordenanza de Estudios de Grado de la Universidad, ser mayor de edad.

Requisitos de graduación:  Proyecto de egreso (presentación de obra contextualizada en una monografía).

 

Información por semestre:

1er. semestre

Introducción a la Universidad – 2 créditos

Estética y Percepción I – 38 créditos

 

2do. semestre

Estética y Percepción II – 30 créditos

Taller/Área I– 10 créditos

 

3er. semestre

Estética y Percepción III – 20 créditos

Taller/Área II – 15 créditos

 

4to. semestre

Estética y Percepción IV – 20 créditos

Taller/Área III– 15 créditos

 

5to. semestre

Estética y Percepción V – 20 créditos

Taller/Área IV– 15 créditos

 

6to. semestre

Seminario Taller Educación Artística – 15 créd.

Taller/Área V – 15 créditos

Proyecto de Egreso – 10 créditos

 

Seminario Opcional – 5 créditos (3er Semestre)

Seminario Opcional – 5 créditos (4to. Semestre)

 

Franja horaria de cursada: Entre las 18 y 21 horas de lunes a viernes.

 

Contacto:

Javier Alonso: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

MagaliPezzolano : Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

CURE - ROCHA

TECNICATURA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

Ruta nacional Nº 9 intersección con ruta Nº15

4472 7001

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.