Para comunicarse con el orden Docente dirigirse al siguiente correo: saladocentes@enba.edu.uy

 

Tal como indica el reglamento de contralor de asistencia del personal docente de Facultad de Artes (clic aquí), se deberá registrar la entrada y salida a través del sistema automatizado de relojes ubicados en los halls de entrada de los locales o según las condiciones de infraestructura edilicia de la institución. La omisión de registro será considerada como falta al servicio, salvo que la misma esté contemplada dentro de las situaciones de excepción previstas en este reglamento.

 

La Unidad de Formación y Apoyo Docente (UFAD) convoca a participar del curso "La producción escrita de los textos académicos", a cargo de la Profesora Raquel Conde. El plazo para las inscripciones es hasta este lunes 1° de agosto.

 

La Facultad de Artes de la Universidad de la República y la Universidad de las Artes de Aguascalientes, México firmarán un acuerdo para el intercambio académico entre ambas instituciones universitarias. Por tal motivo se realizará una charla informativa el próximo 26 de julio, a las 15.30 h. en el salón 318 de la facultad.

 

Están abiertos los fondos concursables de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) para el mejoramiento de la calidad de la enseñanza de grado. El plazo de presentación por parte de los equipos docentes es el 14 de agosto, los avales institucionales podrán solicitarse hasta el 8 de agosto de 2022.

 

Disputas por el territorio reúne materiales devenidos de una serie de experiencias situadas en la Plaza Fabini y desarrolladas por estudiantes de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la Facultad de Artes, en el marco del Curso de Mediación IV - Políticas Culturales. A partir del 8 de julio se podrá ver en el SUBTE -Plaza Fabini s/n esq. Julio Herrera y Obes-.

La Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) comunica que hasta el 21 de julio permanecerá abierto el cuarto llamado al Programa de Movilidad e Intercambios Académicos - MIA 2022.

 

Hasta el martes 26 de julio están abiertas las inscripciones para el Módulo VI "Diversidad sexual y de género en la Enseñanza Superior: una mirada inclusiva a un escenario novedoso" que brinda la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) y que se desarrollará en modalidad a distancia (virtual). El módulo VI está dirigido a integrantes de Comités y Comisiones de Género, personas interesadas en la transversalización de la perspectiva de género en la Udelar (estudiantes, personal TAS, docentes y egresados/as).