En el marco del Día Internacional de la Música saludamos a toda la comunidad de Facultad de Artes, en especial a estudiantes, docentes y egresadas/os que conforman el Instituto de Música, así como a todas las personas que desarrollan procesos de creación e interpretación musical, y que disfrutan con la música.
La Unidad de Formación y Apoyo Docente (UFAD) convoca a participar del seminario "Memorias Germinales" a cargo de la Profa. Eliane Velozo, artista fotógrafa brasileña. Las inscripciones son hasta el lunes 10 de octubre de 2022.
Del 3 al 20 de octubre de 2022 es el período de postulaciones para la generación 2023 de la Especialización en Gestión Cultural del Área Social y Artística (ASA).
El miércoles 28 de setiembre se realizó la entrega de los primeros dos títulos de la Maestría en Arte y Cultura Visual, de Facultad de Artes, de la Universidad de la República (Udelar). Otro paso significativo del crecimiento de la institución.
El 16 de noviembre son las Elecciones Universitarias 2022. Votan 140.000 estudiantes, egresadas/os y docentes de la Universidad de la República para elegir las y los integrantes de los Consejos de todas las facultades. La Facultad de Artes no participa en esta elección.
El Taller Paralelo de Libre Orientación Estético-Pedagógica López de la Torre, junto a la Unidad y Comisión de Extensión de Facultad de Artes invitan a la comunidad educativa de la institución, a la segunda proyección del Ciclo de Cine y Arte: Insurgencias de lo popular, el jueves 22 de setiembre, a las 19 h. en la Sala Zitarrosa, con la proyección de "La Comuna" (Dir. Peter Watkins, 2000).
La Comisión de Diversidad y Género de Facultad de Artes realiza un relevamiento institucional con el fin de conocer las demandas y/o intereses de un espacio de recreación para hijos e hijas de estudiantes, docentes, funcionarios/as TAS y personal tercerizado, para períodos de vacaciones escolares y/o actividades especiales de la facultad.