Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
  • Inicio
  • Institucional

      Institucional

      Autoridades

      • Decano
      • Consejo
      • Claustro
      • Instituto de Bellas Artes
      • Instituto de Música
      • PRESENTACIÓN E HISTORIA
      • IDENTIDAD VISUAL

      Administración

      • Decanato
      • División TAS
      • Secretaría
      • Sección Consejo
      • Personal
      • Concursos
      • Compras y Proveeduría
      • Contaduría
      • Intendencia

      Unidades

      • Unidad de Apoyo Académico a la Extensión y Actividades en el Medio
      • Unidad de Formación y Apoyo Docente
      • Unidad de Apoyo Académico de Grado y Posgrado y Educación Permanente
      • Área de Investigación de Materiales
      • Unidad de Comunicación

      Comisiones

      • Comisión de Género y Diversidad
      • Todas las comisiones

      Bedelía

      • Información General
      • Noticias
      • Inscripciones
      • Reinscripciones
      • Estudiantes del extranjero

      Biblioteca

      • Información General
      • Noticias
      • Reglamento de biblioteca
  • Enseñanza

      Enseñanza

      Comisión Sectorial de Enseñanza
      Carreras de Grado
      Recorrido Académico

      Montevideo

      • Lic. en Artes Plásticas y Visuales
      • Lic. en Arte Digital y Electrónico
      • Lic. en Cerámica
      • Lic. en Danza Contemporánea
      • Lic. en Dibujo y Pintura
      • Lic. en Diseño Gráfico
      • Lic. en Escultura y Volumen en el Espacio
      • Lic. en Fotografía

      Interior

      • CURE - Playa Hermosa, Maldonado
      • Lic. en Lenguajes y Medios Audiovisuales
      • CURE - Rocha
      • Tec. en Artes Plásticas y Visuales
      • CUR - Rivera
      • Tec. en Artes Plásticas y Visuales
      • CENUR Litoral Norte - Paysandú
      • Tec. en Tecnologías de la Imagen Fotográfica

      Primer Periodo

      • Regimen de asistencia y evaluación
      • Taller de los Fenómenos de la Percepción y Lenguajes
      • Depto. de las Estéticas

      Segundo periodo

      • Talleres Paralelos de Libre Orientación Estético Pedagógica
      • Áreas Asistenciales
      • Taller de Artes Escénicas
      Carreras de Posgrado
      • Maestría en Arte y Cultura Visual
  • Extensión

      Extensión

      Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio
      • Información General
      • Actividades Centrales de Extensión
      • Unidad de Apoyo Académico a la Extensión y Actividades en el Medio
  • Investigación

      Investigación

      Comisión Sectorial de Investigación Científica
      • Noticias
      • Llamados
      • Proyectos Docentes
      • Proyectos Estudiantiles
      • Publicaciones
  • Contactos

Inscripciones abiertas a talleres culturales de Bienestar Universitario

Hasta el 8 de agosto están abiertas las inscripciones a los talleres del área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad (SCIBU), dirigidos a toda la comunidad universitaria.

Leer más...

Próximos cursos de Educación Permanente 2021

Se encuentran abiertas las inscripciones para los siguientes cursos de Educación Permanente en el Instituto "Escuela Nacional de Bellas Artes" (IENBA).

Leer más...

Reapertura del Centro de Recreación y Cuidados de Ciencias Sociales

El Centro de Recreación y Cuidados de Ciencias Sociales está abierto para menores a cargo de funcionarias/os TAS, docentes, estudiantes y egresadas/os de servicios cercanos como la sede Centro de Facultad de Artes ubicada en Avda. 18 de Julio.

Leer más...

Funcionamiento de la Facultad de Artes

El pasado 16 de julio de 2021, el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, emitió el comunicado N° 32 sobre la evolución de la situación sanitaria del país y el retorno a las actividades de la Udelar.

Compartimos las novedades de funcionamiento de la Facultad de Artes.

Leer más...

Prevención y actuación

En el marco del Día Nacional para la prevención del suicidio, se dieron a conocer los últimos datos sobre suicidio en nuestro país. Uruguay tiene actualmente una tasa de suicidio de 20,6 cada 100.000 habitantes, una de las más elevadas de América Latina, por este motivo difundimos las recomendaciones para actuar en situación de riesgo suicida, desarrolladas por el Grupo de Comprensión y Prevención de la Conducta Suicida en el Uruguay, del cual la Universidad de la República (Udelar) forma parte.

Línea Vida de Prevención del suicidio: 0800 0767 y *0767 (a través de celular).

Todos los días del año, en todo el país.

Descargar Recomendaciones: Clic aquí.

Leer más...

Padrones | Consulta borrador de padrones para las Elecciones Universitarias a realizarse el 29 de setiembre

 

Se dejan a disposición los  padrones unificados correspondientes al Orden de Estudiantes, Docentes y Egresados del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes y de la Escuela Universitaria de Música.

 

Padrón Estudiantes | AQUÍ

Padrón Docentes | AQUÍ

Padrón Egresados | AQUí



De existir algún error (altas o bajas) o modificación de datos comunicarse con:

Para el padrón Estudiantes y el padrón Egresados

Jefa de Sección Bedelía, Cristina Delgado

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 

 

Para el padrón Docente

Jefa de Sección Personal, Sol Fernández

SfernáEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

La fecha límite para realizar altas, bajas o  modificaciones vence el 22 de julio inclusive.

Posteriormente solo se podrán realizar por recurso ante la Corte Electoral

 

 

Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2021

Convocatoria Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2021

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), con el apoyo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), invita a participar de la cuarta edición del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, que a partir de este año amplía su concepto buscando reafirmar el espíritu y alcance de la convocatoria.

El Premio tiene como propósito: reconocer y valorar la producción nacional en materia de ordenamiento del territorio y urbanismo; distinguir a la comunicación como disciplina que difunde, genera interés y espacios de diálogo sobre estos temas; y dar visibilidad a aquellas actividades que desarrollan e implementan experiencias para el encuentro saludable de las comunidades.

El objetivo es promover una mirada integral e interdisciplinaria del ordenamiento territorial, que priorice y profundice la construcción de territorios más inclusivos, integrados y sostenibles a través de la planificación y la gestión. Destacar los aportes que desde diferentes ámbitos se realizan en beneficio de  la calidad de vida de las personas y las comunidades.

¿Quiénes pueden participar?

Instituciones, organizaciones, profesionales, estudiantes y sociedad civil, que con sus ideas, proyectos o acciones ayudan a mejorar el lugar donde vivimos.

Categorías:

  • Instrumentos de ordenamiento territorial.
  • Proyectos en el territorio.
  • Eventos.
  • Tesis de posgrado e investigaciones.
  • Comunicación social.
  • Trabajos de estudiantes.
  • Premio a la trayectoria.

¿Cómo?

Las inscripciones se realizan únicamente en la página web del MVOT a través de formulario electrónico, hasta el 29 de julio a las 12:00 horas.

Bases, condiciones y formularios de inscripción

También es posible seguir el proceso del Premio a través de las redes sociales:

  • Facebook: MVOTMA Uruguay 
  • Twitter: @Mvot_Uruguay
  • Instagram:@mvot_uruguay

CICLO DE CONFERENCIAS - “Nuevas experiencias, contextos y enfoques en Educación Artística a nivel regional”

II CICLO DE CONFERENCIAS 

“Nuevas experiencias, contextos y enfoques en Educación Artística a nivel regional”

Se ha invitado a tres docentes de Brasil y Argentina para ofrecer dos conferencias para Artes visuales, dos para Música, y dos para Danza - Artes escénicas.

Este ciclo se llevará a cabo desde el día 22 de junio al 2 de julio de 2021.

UNIRSE AL ZOOM

https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/89478880931?pwd=cTU5ZnZ0b0NHUUU3VmdtaVFJQlVmUT09

Meeting ID: 894 7888 0931

Passcode: H8!7c8*p98

 

Coordina UFAD 

Biblioteca | Ampliación de la atención presencial

Estimados/as usuarios:

A partir del próximo lunes 14 de junio la Biblioteca IENBA amplía sus días de atención presencial.

Se reabre el servicio de préstamo y devolución de materiales los días lunes y miércoles de 10:30 h a 15:30 h.

Se recuerda que deberán agendarse previamente en :

https://agendaweb.udelar.edu.uy/ReservaWeb/faces/index.xhtml

Muchas gracias.

Los y las esperamos.

¿Completaste el FormA? | Estudiantes de grado y posgrado

Leer más...

Guía para estudiantes | Generación 2021

 

Guía de estudiantes de Facultad de Artes

Guía para descargar | AQUÍ

 

¡Bienvenida generación 2021!

 

Esta guía recoge información de interés para ayudARTE en tu trayecto por Facultad.

 

Sobre las carreras

La Escuela Universitaria de Música (EUM) y el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA) son dos servicios que forman parte del Área Social y Artística de la Udelar.

Actualmente ofrecen un ciclo preuniversitario y diversas carreras de grado que se despliegan a continuación:

Leer más...

Primer año | NO PRESENCIALIDAD | Atención estudiantes 2021

Dejamos a disposición información de interés para el estudiantado inscripto en Primer Año 2021 (Taller de los Fenómenos de la Percepción y los Lenguajes) de las licenciaturas del IENBA que se desarrollan en Montevideo. 

En función del agravamiento de la crisis sanitaria, se informa a los estudiantes de primer año, que los cursos comenzarán en forma no presencial, hasta que la situación permita la regularización progresiva de la actividad presencial, apuntando a lograr la concurrencia en forma diaria.

Se les informará a la brevedad la forma por la cual el Equipo Docente se estará comunicando con ustedes, por lo que les solicitamos que consulten en forma diaria -por lo menos dos veces al día- su correo electrónico, incluyendo carpeta de SPAM (Correos no deseados).

  1. Educación Permanente | Inicios en abril 2021
  2. Educación Permanente | Inicios en mayo 2021
  3. Atención | Padrones de elecciones universitarias

Página 18 de 26

  • Iniciar
  • Previo
  • 13
  • ...
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • ...
  • 21
  • 22
  • Siguiente
  • Fin
Acceso | Correo | eva | Nube

Sede Montevideo, Centro - Dirección: Av. 18 de Julio 1772 - Tel.: (598) 2403 64 40 / 2403 64 41

Sede Montevideo, Pocitos - Dirección: José Martí 3328 - Tel.: (598) 2708 7606 / 27080764

Montevideo - Uruguay

Acceso Rápido

  • Bedelias
  • Biblioteca
  • Carreras
  • Áreas Asistenciales
  • TLOEP
  • Extensión

Primer Periodo

  • Regimen de asistencia y evaluación
  • Taller de los Fenómenos de la Percepción y Lenguajes
  • Depto. de las Estéticas

Administración

  • Decanato
  • División TAS
  • Secretaría
  • Sección Consejo
  • Personal
  • Concursos
  • Compras y Proveeduría
  • Contaduría
  • Intendencia

Unidades

  • Unidad de Apoyo Académico a la Extensión y Actividades en el Medio
  • Unidad de Formación y Apoyo Docente
  • Unidad de Apoyo Académico de Grado y Posgrado y Educación Permanente
  • Área de Investigación de Materiales
  • Unidad de Comunicación

Investigación

  • Noticias
  • Llamados
  • Proyectos Docentes
  • Proyectos Estudiantiles
  • Publicaciones