Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
  • Protocolos COVID-19
  • Inicio
  • Institucional

      Institucional

      Autoridades

      • Decano
      • Consejo
      • Claustro
      • Instituto de Bellas Artes
      • Instituto de Música
      • PRESENTACIÓN E HISTORIA

      Administración

      • Decanato
      • División TAS
      • Secretaría
      • Sección Consejo
      • Personal
      • Concursos
      • Compras y Proveeduría
      • Contaduría
      • Intendencia

      Unidades

      • Unidad de Apoyo Académico a la Extensión y Actividades en el Medio
      • Unidad de Formación y Apoyo Docente
      • Unidad de Estudios Curriculares de Grado y Posgrado
      • Área de Investigación de Materiales
      • Unidad de Comunicación

      Comisiones

      • Comisión de Género y Diversidad
      • Todas las comisiones

      Bedelía

      • Información General
      • Noticias
      • Inscripciones
      • Reinscripciones
      • Estudiantes del extranjero

      Biblioteca

      • Información General
      • Noticias
      • Reglamento de biblioteca
  • Enseñanza

      Enseñanza

      Comisión Sectorial de Enseñanza
      Carreras de Grado
      Recorrido Académico

      Montevideo

      • Lic. en Artes Plásticas y Visuales
      • Lic. en Arte Digital y Electrónico
      • Lic. en Cerámica
      • Lic. en Danza Contemporánea
      • Lic. en Dibujo y Pintura
      • Lic. en Diseño Gráfico
      • Lic. en Escultura y Volumen en el Espacio
      • Lic. en Fotografía

      Interior

      • CURE - Playa Hermosa, Maldonado
      • Lic. en Lenguajes y Medios Audiovisuales
      • CURE - Rocha
      • Tec. en Artes Plásticas y Visuales
      • CUR - Rivera
      • Tec. en Artes Plásticas y Visuales
      • CENUR Litoral Norte - Paysandú
      • Tec. en Tecnologías de la Imagen Fotográfica

      Primer Periodo

      • Regimen de asistencia y evaluación
      • Taller de los Fenómenos de la Percepción y Lenguajes
      • Depto. de las Estéticas

      Segundo periodo

      • Talleres Paralelos de Libre Orientación Estético Pedagógica
      • Áreas Asistenciales
      • Taller de Artes Escénicas
      Carreras de Posgrado
      • Maestría en Arte y Cultura Visual
  • Extensión

      Extensión

      Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio
      • Información General
      • Actividades Centrales de Extensión
      • Unidad de Apoyo Académico a la Extensión y Actividades en el Medio
  • Investigación

      Investigación

      Comisión Sectorial de Investigación Científica
      • Noticias
      • Llamados
      • Proyectos Docentes
      • Proyectos Estudiantiles
      • Publicaciones
  • Contactos

Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar

 

Hasta el 30 de setiembre está vigente el período de solicitudes al Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar (continuidad del Programa de Apoyo a la Salud y el Bienestar), que tiene el propósito de fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral. Dirigido a estudiantes de grado y personal de la Udelar (TAS, docentes, becarios/as, pasantes, calidad de efectivos, interinos, contratados, con un vínculo con dicha institución de un periodo igual o mayor a 3 meses).

Leer más...

Llamado Profesor/a Adjunto/a Departamento de las Estéticas

 

La Sección Concursos de Facultad de Artes informa que por resolución Nº  5 de fecha 24 de mayo de 2022 del Consejo de Facultad de Artes se realiza la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de un cargo de PROFESOR/A ADJUNTO/A (Esc. G, Gdo. 3) del Departamento de las Estéticas, Primer Período de Estudios.

Leer más...

Recorré "Tramas de resistencia"

 

Se inauguró la exposición colectiva "Tramas de resistencia. Un diálogo entre géneros, diversidades y prácticas artísticas". Invitamos a toda la comunidad de facultad a recorrer la propuesta que estará hasta el 24 de junio en la sala de Facultad de Artes.

Leer más...

Nuevo curso Celex: Japonés (intensivo)

 

Hasta el miércoles 15 de junio están abiertas las inscripciones para el curso de Japonés (intensivo) en el Centro de Lenguas Extranjeras (Celex), de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Las personas interesadas, únicamente estudiantes de Licenciatura, deberán enviar su inscripción a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.,  indicando: NOMBRE COMPLETO Y DOCUMENTO DE IDENTIDAD así como el nombre del curso. Asimismo deberán agregar su Licenciatura y opción.

Leer más...

Seminario "Artes, cuerpos, discapacidades"

 

Los próximos 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de junio se desarrollará el seminario taller "Artes, cuerpos, discapacidades", una propuesta de formación sobre las potencialidades y posibilidades de la discapacidad en el arte y sobre las barreras y prejuicios para el goce del derecho a la cultura de las personas con discapacidad en Uruguay.

Leer más...

Convocatoria Piloto de Movilidad Virtual de Estudiantes de Posgrado AUGM

 

El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República comunica que está abierta la convocatoria del Piloto de Movilidad Virtual de Estudiantes de Posgrado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo para el segundo semestre 2022.

Leer más...

Llamado Programa ESCALA Virtual

 

Se llama a estudiantes que estén cursando el Segundo Período de Estudios de Bellas Artes (Facultad de Artes) a fin de postularse en el marco del Programa ESCALA-AUGM de movilidad virtual, para realizar cursos en el segundo semestre del año lectivo 2022.

Leer más...

Día del Libro en Facultad de Artes

 

El 26 de mayo celebramos el Día Nacional del Libro. Por ese motivo, el Departamento de Documentación y Biblioteca obsequiará a la comunidad de Facultad de Artes textos y libros. Compartimos su saludo en el marco de esta fecha. 

Leer más...

Cuidados y corresponsabilidad con perspectiva de género

 

Hasta el 31 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para el Módulo IV "Cuidados y Corresponsabilidad con perspectiva de género: avances y desafíos" del ciclo modular sobre "Sensibilización en Género" que brinda la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) y que se desarrollará en modalidad virtual a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) y la plataforma Zoom. El Módulo IV está dirigido a iIntegrantes de Comités y Comisiones de Género, actores interesadas/os en la transversalización de la perspectiva de género en la Udelar (estudiantes, personal TAS, docentes y egresados/as).

Leer más...

Llamado a propuestas de mejora de las condiciones de trabajo y estudio

 

Con el objetivo de promover el mejoramiento de las condiciones generales de trabajo y de estudio, en particular las de salud y seguridad, desde un abordaje colectivo, el Pro Rectorado de Gestión y la Comisión Permanente sobre Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral en la UdelaR (PCET MALUR) convocan a la presentación de propuestas a realizarse en el año 2022.

Leer más...

Maestría en Arte y Cultura Visual Nueva cohorte 2023 - 2024

 

Del 1 de junio al 29 de julio de 2022 es el período para postular a la tercera cohorte de la Maestría en Arte y Cultura Visual, de Facultad de Artes (Udelar).

Leer más...

Premio Paul Cézanne celebra sus 40 aَños

 

Hasta el 30 de junio se encuentra abierta la edición 2022 del premio que se ha vuelto una referencia en el medio artístico uruguayo. Con motivo de informar de la convocatoria, la Embajada de Francia en Uruguay realizará una charla el lunes 23 de mayo, a las 18.00 h. dirigida a la comunidad de Facultad de Artes.

Leer más...

  1. Exposición colectiva "Tramas de resistencia"
  2. Facultad de Artes en "Giro gráfico"
  3. Introducción a la violencia basada en género. ¿Cómo entenderla, prevenirla y abordarla en la Udelar?

Página 2 de 24

  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin
Acceso | Correo | eva | Nube

Sede Montevideo, Centro - Dirección: Av. 18 de Julio 1772 - Tel.: (598) 2403 64 40 / 2403 64 41

Sede Montevideo, Pocitos - Dirección: José Martí 3328 - Tel.: (598) 2708 7606 / 27080764

Montevideo - Uruguay

Acceso Rápido

  • Bedelias
  • Biblioteca
  • Carreras
  • Áreas Asistenciales
  • TLOEP
  • Extensión

Primer Periodo

  • Regimen de asistencia y evaluación
  • Taller de los Fenómenos de la Percepción y Lenguajes
  • Depto. de las Estéticas

Administración

  • Decanato
  • División TAS
  • Secretaría
  • Sección Consejo
  • Personal
  • Concursos
  • Compras y Proveeduría
  • Contaduría
  • Intendencia

Unidades

  • Unidad de Apoyo Académico a la Extensión y Actividades en el Medio
  • Unidad de Formación y Apoyo Docente
  • Unidad de Estudios Curriculares de Grado y Posgrado
  • Área de Investigación de Materiales
  • Unidad de Comunicación

Investigación

  • Noticias
  • Llamados
  • Proyectos Docentes
  • Proyectos Estudiantiles
  • Publicaciones