Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
  • Inicio
  • Institucional

      Institucional

      Autoridades

      • Decano
      • Consejo
      • Claustro
      • Instituto de Bellas Artes
      • Instituto de Música
      • ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ACADÉMICA
      • PRESENTACIÓN E HISTORIA
      • IDENTIDAD VISUAL
      • TRANSPARENCIA

      Administración

      • Decanato
      • División TAS
      • Secretaría
      • Sección Consejo
      • Personal
      • Concursos
      • Compras y Proveeduría
      • Contaduría
      • Intendencia
      • Prorrectorado de Gestión

      Unidades

      • Unidad de Apoyo Académico a la Extensión y Actividades en el Medio
      • Unidad de Formación y Apoyo Docente
      • Unidad de Apoyo Académico de Grado y Posgrado y Educación Permanente
      • Unidad de Comunicación

      Comisiones

      • Comisión de Género y Diversidad
      • Todas las comisiones

      Bedelía

      • Información General
      • Noticias
      • Inscripciones
      • Reinscripciones
      • Estudiantes del extranjero

      Biblioteca

      • Información General
      • Noticias
      • Reglamento de biblioteca
  • Enseñanza

      Enseñanza

      Comisión Sectorial de Enseñanza
      Carreras de Grado
      Recorrido Académico

      Montevideo

      • Lic. en Artes Plásticas y Visuales
      • Lic. en Arte Digital y Electrónico
      • Lic. en Cerámica
      • Lic. en Danza Contemporánea
      • Lic. en Dibujo y Pintura
      • Lic. en Diseño Gráfico
      • Lic. en Escultura y Volumen en el Espacio
      • Lic. en Fotografía

      Interior

      • CURE - Playa Hermosa, Maldonado
      • Lic. en Lenguajes y Medios Audiovisuales
      • CURE - Rocha
      • Tec. en Artes Plásticas y Visuales
      • CUR - Rivera
      • Tec. en Artes Plásticas y Visuales
      • CENUR Litoral Norte - Paysandú
      • Tec. en Tecnologías de la Imagen Fotográfica

      Primer Periodo

      • Regimen de asistencia y evaluación
      • Taller de los Fenómenos de la Percepción y Lenguajes
      • Depto. de las Estéticas

      Segundo periodo

      • Talleres Paralelos de Libre Orientación Estético Pedagógica
      • Áreas Asistenciales
      • Taller de Artes Escénicas
      Carreras de Posgrado
      • Maestría en Arte y Cultura Visual
  • Extensión

      Extensión

      Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio
      • Información General
      • Actividades Centrales de Extensión
      • Unidad de Apoyo Académico a la Extensión y Actividades en el Medio
  • Investigación

      Investigación

      Comisión Sectorial de Investigación Científica
      • Noticias
      • Llamados
      • Proyectos Docentes
      • Proyectos Estudiantiles
      • Publicaciones
      • Ayudantes de Prorrectorado de Investigación - ASA
  • Contactos

“Un coro de voces” cuenta la experiencia del taller Forma y sonido

El estuario del Río de la Plata fue el punto de encuentro para que un francés y un alemán provenientes de diferentes disciplinas propusieran un espacio de experimentación y de convergencia entre la escultura y el sonido.

Así, en el marco del Taller Forma y Sonido y de su fruto Festival Monteaudio de la Escuela Universitaria de Música (EUM), estudiantes de música y de otras disciplinas artísticas han confluido desde hace 15 años en la exploración y buceo en el arte sonoro.

Leer más...

Espacio Francófono Udelar

En el marco de la Red de la Francofonía de las Américas, el Espacio Francófono Udelar invita a una serie de actividades para practicar el francés, conocer más acerca de la Francofonía en un espacio de encuentro entre estudiantes.

Las actividades se desarrollan durante cuatro miércoles consecutivos en las cuales se podrá participar en RED, con inscripción previa (clic aquí).

Leer más...

Comenzó la feria Modo Udelar 2021

En el marco de la Feria Modo Udelar, nuestro servicio participó compartiendo su experiencia acerca del proceso de unificación de la gestión Técnica Administrativa y de Servicios en el proceso de creación de la Facultad de Artes.

Leer más...

Conversatorio «Intercambios sobre educación artística, patrimonial y ambiental»

El martes 9 de noviembre, a las 19.00 se realizará un encuentro abierto al público en general para abordar las aproximaciones entre la educación artística, patrimonial y ambiental, reconociendo sus particularidades y los posibles lazos que se pueden generar a partir de ese diálogo interdisciplinar.

Leer más...

La experiencia de unificación de la gestión de Facultad de Artes

En el marco de la Feria Modo Udelar, que se desarrollará del 8 al 12 de noviembre, participaremos de la línea programática “Transformación organizativa” donde compartiremos la experiencia acerca de la unificación de la gestión que desarrollamos en el proceso hacia la Facultad de Artes.
Será el lunes 8 de noviembre de 10.20 a 10.55 h. en modalidad virtual vía Zoom, con transmisión en vivo a través del canal de la Universidad en Youtube (clic aquí).

Leer más...

Noviembre, mes de evaluación docente desde la perspectiva estudiantil

Este mes de noviembre se inicia el proceso anual de la Encuesta de Percepción Estudiantil del Desempeño Docente dirigida a estudiantes del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes y de la Licenciatura en Danza Contemporánea.

La encuesta, que se propone ser una herramienta para expresar de manera constructiva el desempeño docente, se desarrollará mediante correo electrónico enviado a estudiantes.

Leer más...

Compromiso con la equidad

 

El Instituto “Escuela Nacional de Bellas Artes” será evaluado los días miércoles 17 y viernes 19 de noviembre para obtener el nivel 1 de certificación del Modelo de Calidad con Equidad de Género (MCEG).

La auditoría será realizada por un equipo integrado por Inmujeres y Latu, que analizará el informe presentado de acuerdo a las pautas establecidas en el Modelo y visitará el local de 18 de Julio con el fin de realizar entrevistas específicas y aleatorias a personal TAS y docentes.

Leer más...

Edición 2021 de Feria Modo Udelar

En el marco de la Feria Modo Udelar, nuestro servicio participará compartiendo su experiencia acerca del proceso de unificación de la gestión que desarrollamos como Facultad de Artes. Para compartir ésta y el resto de las actividades de la Udelar, les invitamos a este evento que se desarrollará entre el 8 y 12 de noviembre, en dos franjas horarias (mañana y tarde), y en modalidad virtual vía Zoom con transmisión en vivo a través del canal de la Universidad en Youtube (clic aquí).

Tanto la actividad de cierre, como talleres del último día, se llevarán a cabo en el Aulario de la Facultad de Ingeniería de la Udelar.

Leer más...

Conversaciones acerca de investigación artística

¿En qué medida los procesos que concluyen en un resultado que es una obra artística pueden ser considerados como una investigación académica? fue la pregunta inicial para pensar las particularidades de la investigación en las artes en el Encuentro de Investigación en Música y Sonido realizado el pasado lunes 18 de octubre.

A partir de este disparador y con la moderación del Profesor Lukas Kühne, conversaron Cecilia Fernández, Prorrectora de Investigación de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), Leonardo Croatto, Director de la Escuela Universitaria de Música y los docentes Osvaldo Budón y Guzmán Calzada del Departamento de Teoría y Composición.

Leer más...

Segundo encuentro del ciclo de cine foro de Frontera Bombeia

Estudiantes y docentes de la Tecnicatura de Artes Plásticas y Visuales del Centro Universitario de Rivera de la Udelar invitan este jueves 28 de octubre, al segundo encuentro del Ciclo de Cine Foro de Frontera Bombeia. En la ocasión se conversará con Carolina Cáceres, Fabi UD, Fernanda Claro, tres realizadoras fronterizas que hacen un recorrido del video performance al cine experimental.

Leer más...

Taller de "Sensibilización sobre Violencia, Acoso y Discriminación"

El Instituto de Capacitación y Formación "José Jorge (Tito) Martínez Fontana" convoca a integrantes de la comunidad de Facultad de Artes a participar del Taller de "Sensibilización sobre Violencia, Acoso y Discriminación", que se desarrollará el lunes 8 de noviembre de 14.30 a 17.30 h. en modalidad virtual a través de videoconferencia web (plataforma Zoom) y apoyo en el EVA de Udelar (ICF).

Leer más...

Oficina de información, orientación y apoyo a estudiantes extranjeros y migrantes en la Udelar

La oficina se enmarca en el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República (Udelar) se dirige a estudiantes extranjeras/os y la población migrante que llega a nuestra institución para atender las diversas situaciones planteadas al llegar al país y manifestar su intención de ingresar a la Udelar.

Leer más...

  1. Segunda edición de Pasaporte AUGM
  2. ¿Completaste el formA de estudiantes?
  3. Udelar se incorporó al Sistema Nacional de Certificación Laboral

Página 23 de 35

  • Iniciar
  • Previo
  • 18
  • ...
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • ...
  • 26
  • 27
  • Siguiente
  • Fin
Acceso | Correo | eva | Nube

Sede Montevideo, Centro - Dirección: Av. 18 de Julio 1772 - Tel.: (598) 2403 64 40 / 2403 64 41

Sede Montevideo, Pocitos - Dirección: José Martí 3328 - Tel.: (598) 2708 7606 / 27080764

Montevideo - Uruguay

Acceso Rápido

  • Bedelias
  • Biblioteca
  • Carreras
  • Áreas Asistenciales
  • TLOEP
  • Extensión

Primer Periodo

  • Regimen de asistencia y evaluación
  • Taller de los Fenómenos de la Percepción y Lenguajes
  • Depto. de las Estéticas

Administración

  • Decanato
  • División TAS
  • Secretaría
  • Sección Consejo
  • Personal
  • Concursos
  • Compras y Proveeduría
  • Contaduría
  • Intendencia
  • Prorrectorado de Gestión

Unidades

  • Unidad de Apoyo Académico a la Extensión y Actividades en el Medio
  • Unidad de Formación y Apoyo Docente
  • Unidad de Apoyo Académico de Grado y Posgrado y Educación Permanente
  • Unidad de Comunicación

Investigación

  • Noticias
  • Llamados
  • Proyectos Docentes
  • Proyectos Estudiantiles
  • Publicaciones
  • Ayudantes de Prorrectorado de Investigación - ASA