Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
  • Inicio
  • Institucional

      Institucional

      Autoridades

      • Decano
      • Consejo
      • Claustro
      • Instituto de Bellas Artes
      • Instituto de Música
      • PRESENTACIÓN E HISTORIA
      • IDENTIDAD VISUAL

      Administración

      • Decanato
      • División TAS
      • Secretaría
      • Sección Consejo
      • Personal
      • Concursos
      • Compras y Proveeduría
      • Contaduría
      • Intendencia

      Unidades

      • Unidad de Apoyo Académico a la Extensión y Actividades en el Medio
      • Unidad de Formación y Apoyo Docente
      • Unidad de Apoyo Académico de Grado y Posgrado y Educación Permanente
      • Área de Investigación de Materiales
      • Unidad de Comunicación

      Comisiones

      • Comisión de Género y Diversidad
      • Todas las comisiones

      Bedelía

      • Información General
      • Noticias
      • Inscripciones
      • Reinscripciones
      • Estudiantes del extranjero

      Biblioteca

      • Información General
      • Noticias
      • Reglamento de biblioteca
  • Enseñanza

      Enseñanza

      Comisión Sectorial de Enseñanza
      Carreras de Grado
      Recorrido Académico

      Montevideo

      • Lic. en Artes Plásticas y Visuales
      • Lic. en Arte Digital y Electrónico
      • Lic. en Cerámica
      • Lic. en Danza Contemporánea
      • Lic. en Dibujo y Pintura
      • Lic. en Diseño Gráfico
      • Lic. en Escultura y Volumen en el Espacio
      • Lic. en Fotografía

      Interior

      • CURE - Playa Hermosa, Maldonado
      • Lic. en Lenguajes y Medios Audiovisuales
      • CURE - Rocha
      • Tec. en Artes Plásticas y Visuales
      • CUR - Rivera
      • Tec. en Artes Plásticas y Visuales
      • CENUR Litoral Norte - Paysandú
      • Tec. en Tecnologías de la Imagen Fotográfica

      Primer Periodo

      • Regimen de asistencia y evaluación
      • Taller de los Fenómenos de la Percepción y Lenguajes
      • Depto. de las Estéticas

      Segundo periodo

      • Talleres Paralelos de Libre Orientación Estético Pedagógica
      • Áreas Asistenciales
      • Taller de Artes Escénicas
      Carreras de Posgrado
      • Maestría en Arte y Cultura Visual
  • Extensión

      Extensión

      Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio
      • Información General
      • Actividades Centrales de Extensión
      • Unidad de Apoyo Académico a la Extensión y Actividades en el Medio
  • Investigación

      Investigación

      Comisión Sectorial de Investigación Científica
      • Noticias
      • Llamados
      • Proyectos Docentes
      • Proyectos Estudiantiles
      • Publicaciones
  • Contactos

Atención | instructivo referente a diagnóstico COVID-19

Formulario | AQUÍ

Descargar comunicado | AQUí

Leer más...

Propuesta de la Udelar al país 2020-2024: plan estratégico de desarrollo

La Universidad pone a disposición de la ciudadanía el contenido de la propuesta que le hace al país para el presupuesto 2020-2024, que fue remitida oportunamente al Poder Ejecutivo y estará en discusión del Poder Legislativo en los próximos meses.

 

Nota web

Leer más...

Carta abierta del director del IENBA a la comunidad de estudiantes, docentes, funcionarias y funcionarios de la Facultad de Artes

Descargar carta | AQUÍ

Leer más...

Resolución sobre funcionamiento del IENBA | Segundo semestre 2020

Descargar resolución | AQUÍ

Leer más...

Resolución del director | 14 de agosto | Suspensión de actividades desde las 17 h

Hacia la aplicación del Estatuto de Personal Docente

La Comisión de Implementación del Estatuto del Personal Docente (EPD) de la Udelar trabaja este año en acciones necesarias para facilitar la entrada en vigor de esta normativa, que será en 2021. En el Portal de la Udelar se habilitó una página web para informar a la comunidad universitaria sobre los avances en este proceso.

Luego de diversas instancias de discusión por parte del colectivo docente universitario, en 2019 el Consejo Directivo Central aprobó un nuevo EPD. Este sustituirá al que se encuentra vigente, un conjunto de normas aprobadas en 1968 que ha sido objeto de varias modificaciones.

Leer más...

Biblioteca | Nuevo horario y funcionamiento de Biblioteca. 

 

Estimadas usuarias y estimados usuarios de Biblioteca:

Como sabrán  desde este mes de agosto aumentamos nuestros días y horarios de atención al público; dejamos a disposición la información sobre el nuevo funcionamiento de Biblioteca.

A partir del jueves 6 de agosto está habilitada la agenda electrónica institucional para quien requiera asistir de manera presencial. 

¡Los esperamos!

 

Días y horarios de atención al público:

De manera presencial mediante agenda previa: martes a jueves en el horario de 10.30 a 15.30.

Se deben cumplir con todas las medidas correspondientes para prevenir el contagio del COVID-19.



Para solicitar día y hora para concurrir a la Biblioteca de manera presencial:

1- Ingresar a la agenda | AQUÍ 

2- Seleccionar la Biblioteca a la que quiera asisitir.

3- Aportar datos personales como  C.I.  y celular,  con fines sanitarios.

Comunicado COVID-19 de la Udelar | n.˚ 16

Comunicado para descargar | AQUÍ

Leer más...

Udelar | Política central de prevención y actuación frente al acoso y la discriminación

Para la Universidad de la República no son admisibles las conductas de violencia física o psicológica, el trato denigrante, irrespetuoso o discriminatorio y todos aquellos comportamientos que por provocar humillación, ofensa injustificada, temor, daño físico o emocional puedan contribuir a crear un ambiente de trabajo o estudio intimidatorio, ofensivo u hostil, así como tampoco tolera comportamientos de acoso sexual, laboral o en las relaciones de estudio.

La institución ha implementado diversas acciones para abordar esta problemática, y se encuentra trabajando en la elaboración de una política integral sobre acoso. En 2013 creó la Comisión Central sobre Prevención y Actuación ante el Acoso y la Discriminación (CPAAD), y definió un procedimiento para procesar denuncias de acoso, violencia y discriminación provenientes de sus trabajadores y estudiantes.

En marzo de 2019, luego de agradecer el informe de actuación y perspectivas presentado por esa comisión, el Consejo Directivo Central (CDC) resolvió que se debía elaborar una propuesta de diseño institucional «para la creación de un organismo de prevención y actuación ante el acoso y la discriminación que contemple las necesidades de equipo técnico, espacio físico, dependencia institucional y forma de relacionamiento con los Servicios Universitarios», incluyendo también la revisión procedimiento de actuación vigente.

Fuente: http://udelar.edu.uy/portal/institucional/politica-prevencion-y-actuacion-frente-al-acoso-y-la-discriminacion/

 

Acceder a la Resolución n° 6 del CDC, 26/03/2019 | AQUÍ

Política central de prevención y actuación frente al acoso y la discriminación | AQUÍ

Circular Nº 34-20 CDC | Protocolo General para la Realización de Actividades en los Edificios Universitarios | 9/06/20.

Dejamos a disposición la Circular Nº 34-20 del Consejo Directivo Central, transcribiendo el Protocolo General para la Realización de Actividades en los Edificios Universitarios, aprobado en sesión de día 9/06/20.

 

División Secretaría General

Sección Comunicaciones

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Circular N° 34-20 - CDC
Exp.: 011000-001749-20

Montevideo, 12 de junio de 2020

 

SR. DECANO/DIRECTOR/JEFE

 

De mi mayor consideración:

Para su conocimiento y demás efectos, cúmpleme comunicarle la Resolución N° 37 adoptada por el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, en sesión ordinaria de fecha 9 de junio de 2020:

Leer más...

Protocolo para el cumplimiento de actividades presenciales | Facultad de Artes

Se deja a disposición el protocolo para el cumplimiento de actividades presenciales en el marco de la pandemia COVID 19 en los locales del IENBA y de la EUM, acordado por las direcciones, ADUR y AFFUR Artes.

Protocolo para descargar AQUÍ

Leer más...

BIUR | Recuperación de contraseña

Dejamos a disposición el camino para recuperar la contraseña de tu BIUR (sistema de bibliotecas de Udelar).

Leer más...

  1. Conferencia en línea | Los ojos en el cuerpo
  2. Comunicado Udelar | Cierre de la sede universitaria de Rivera
  3. La voz también es cuerpo | Apoyo a la Marcha del Silencio | AEBA

Página 23 de 26

  • Iniciar
  • Previo
  • 17
  • 18
  • ...
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • ...
  • 26
  • Siguiente
  • Fin
Acceso | Correo | eva | Nube

Sede Montevideo, Centro - Dirección: Av. 18 de Julio 1772 - Tel.: (598) 2403 64 40 / 2403 64 41

Sede Montevideo, Pocitos - Dirección: José Martí 3328 - Tel.: (598) 2708 7606 / 27080764

Montevideo - Uruguay

Acceso Rápido

  • Bedelias
  • Biblioteca
  • Carreras
  • Áreas Asistenciales
  • TLOEP
  • Extensión

Primer Periodo

  • Regimen de asistencia y evaluación
  • Taller de los Fenómenos de la Percepción y Lenguajes
  • Depto. de las Estéticas

Administración

  • Decanato
  • División TAS
  • Secretaría
  • Sección Consejo
  • Personal
  • Concursos
  • Compras y Proveeduría
  • Contaduría
  • Intendencia

Unidades

  • Unidad de Apoyo Académico a la Extensión y Actividades en el Medio
  • Unidad de Formación y Apoyo Docente
  • Unidad de Apoyo Académico de Grado y Posgrado y Educación Permanente
  • Área de Investigación de Materiales
  • Unidad de Comunicación

Investigación

  • Noticias
  • Llamados
  • Proyectos Docentes
  • Proyectos Estudiantiles
  • Publicaciones