Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
  • Protocolos COVID-19
  • Inicio
  • Institucional

      Institucional

      Autoridades

      • Decano
      • Consejo
      • Claustro
      • PRESENTACIÓN E HISTORIA

      Administración

      • Decanato
      • División TAS
      • Secretaría
      • Sección Consejo
      • Personal
      • Concursos
      • Compras y Proveeduría
      • Contaduría
      • Intendencia

      Unidades

      • Unidad de Apoyo Académico a la Extensión y Actividades en el Medio
      • Unidad de Formación y Apoyo Docente
      • Unidad de Estudios Curriculares de Grado y Posgrado
      • Área de Investigación de Materiales
      • Unidad de Comunicación

      Comisiones

      • Comisión de Género y Diversidad
      • Todas las comisiones

      Bedelía

      • Información General
      • Noticias
      • Inscripciones
      • Reinscripciones
      • Estudiantes del extranjero

      Biblioteca

      • Información General
      • Noticias
      • Reglamento de biblioteca
  • Enseñanza

      Enseñanza

      Comisión Sectorial de Enseñanza
      Carreras de Grado
      Recorrido Académico

      Montevideo

      • Lic. en Artes Plásticas y Visuales
      • Lic. en Arte Digital y Electrónico
      • Lic. en Cerámica
      • Lic. en Danza Contemporánea
      • Lic. en Dibujo y Pintura
      • Lic. en Diseño Gráfico
      • Lic. en Escultura y Volumen en el Espacio
      • Lic. en Fotografía

      Interior

      • CURE - Playa Hermosa, Maldonado
      • Lic. en Lenguajes y Medios Audiovisuales
      • CURE - Rocha
      • Tec. en Artes Plásticas y Visuales
      • CUR - Rivera
      • Tec. en Artes Plásticas y Visuales
      • CENUR Litoral Norte - Paysandú
      • Tec. en Tecnologías de la Imagen Fotográfica

      Primer Periodo

      • Regimen de asistencia y evaluación
      • Taller de los Fenómenos de la Percepción y Lenguajes
      • Depto. de las Estéticas

      Segundo periodo

      • Talleres Paralelos de Libre Orientación Estético Pedagógica
      • Áreas Asistenciales
      • Taller de Artes Escénicas
      Carreras de Posgrado
      • Maestría en Arte y Cultura Visual
  • Extensión

      Extensión

      Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio
      • Información General
      • Actividades Centrales de Extensión
      • Unidad de Apoyo Académico a la Extensión y Actividades en el Medio
  • Investigación

      Investigación

      Comisión Sectorial de Investigación Científica
      • Noticias
      • Llamados
      • Proyectos Docentes
      • Proyectos Estudiantiles
      • Publicaciones
  • Contactos

Maestría en Arte y Cultura Visual Nueva cohorte 2023 - 2024

 

Del 1 de junio al 29 de julio de 2022 es el período para postular a la tercera cohorte de la Maestría en Arte y Cultura Visual, de Facultad de Artes (Udelar). Por tal motivo, se realizará una charla informativa a cargo del coordinador de la maestría, Prof. Dr. Fernando Miranda el próximo viernes 27 de mayo, a las 18.00 h. en el salón 318 de la facultad (Av. 18 de julio 1772).

Leer más...

Premio Paul Cézanne celebra sus 40 aَños

 

Hasta el 30 de junio se encuentra abierta la edición 2022 del premio que se ha vuelto una referencia en el medio artístico uruguayo. Con motivo de informar de la convocatoria, la Embajada de Francia en Uruguay realizará una charla el lunes 23 de mayo, a las 18.00 h. dirigida a la comunidad de Facultad de Artes.

Leer más...

Exposición colectiva "Tramas de resistencia"

 

El martes 24 de mayo, a las 20.30 h. se inaugura la exposición colectiva "Tramas de resistencia. Un diálogo entre géneros, diversidades y prácticas artísticas". Invitamos a toda la comunidad de facultad a recorrer la propuesta que estará durante un mes en la sala de Facultad de Artes y en la plataforma Secuelas.

Leer más...

Facultad de Artes en "Giro gráfico"

 

Docentes de la Facultad de Artes se presentarán en el Museo Reina Sofía (Madrid) integrando la exposición «Giro gráfico. Como en el muro la hiedra», que propone un recorrido por las producciones gráficas de los últimos sesenta años en relación con contextos políticamente críticos en América Latina. Para esta muestra los artistas y docentes Sebastián Alonso, Fernando Miranda -actual decano de la Facultad- y Gonzalo Vicci trabajaron en una selección que releva el lugar de la gráfica universitaria «en un contexto de lucha política, de expresión callejera masiva -y de represión-». Compartimos la entrevista realizada por los docentes al Portal de la Universidad de la República (Udelar).

Leer más...

Introducción a la violencia basada en género. ¿Cómo entenderla, prevenirla y abordarla en la Udelar?

 

Hasta el 17 de mayo de 2022 se encuentran abiertas las inscripciones para el Módulo III "Introducción a la violencia basada en género. ¿Cómo entenderla, prevenirla y abordarla en la Udelar?" que brinda la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) y que se desarrollará en modalidad a distancia (virtual).

Leer más...

Presentación de documental "Eucaliptus"

 

El martes 10 de mayo se realizará en el Teatro de Facultad de Artes la presentación del documental "Eucaliptus" y del llamado del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE) 2022.

Leer más...

Del 17 al 20/05, Montevideo | Seminario “Papel y poder de las imágenes en el espacio público y privado"

 

 

Del 17 al 20 de mayo se desarrollará en la Facultad de Artes de la Universidad de la República (Udelar) el Seminario “Papel y poder de las imágenes en el espacio público y privado: una aproximación etnográfica a la cultura visual de las comunidades", a cargo del Dr. Fabio Ragone.

Leer más...

Movilidad e intercambio - convocatorias abiertas

 

En la siguiente noticia reunimos información acerca de las diferentes convocatorias de intercambio y movilidad coordinadas por la Unidad de Estudios Curriculares de Grado y Posgrado.

Leer más...

Sobre las funciones universitarias y los pŕoximos desafíos

 

Con motivo de la elección de decano de la Facultad de Artes, el Portal de la Udelar dialogó con el profesor Fernando Miranda acerca del proceso de creación de la Facultad de Artes y los objetivos del decanato para este período. Compartimos la nota.

Leer más...

PAIE 2022

 

La Comisión Sectorial de Investigación Científica ha abierto el llamado de Programas de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE), orientado a estudiantes de la Universidad de la República (Udelar). La fecha de cierre de la convocatoria es el 22 de julio de 2022.

Con motivo de responder consultas se realizará una charla informativa virtual el próximo 20 de mayo.

Leer más...

Del 9 al 11/05, Rivera | Seminario “Papel y poder de las imágenes en el espacio público y privado"

 

La Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales de la Facultad de Artes en la Sede Rivera del CENUR Noreste - Udelar invita al Seminario “Papel y poder de las imágenes en el espacio público y privado: una aproximación etnográfica a la cultura visual de las comunidades”, a cargo del Dr. Fabio Ragone.

Se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de mayo en el salón A del Campus Sede Rivera (Avda. Guido Machado Brum 2450).

Leer más...

Llamado Profesor/a Adjunto/a de Guitarra

 

La Sección Concursos de Facultad de Artes informa que por resolución Nº 2 de fecha 26 de abril de 2022 del Consejo de Facultad de Artes se realiza la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de un cargo de PROFESOR/A ADJUNTO/A DE GUITARRA (Esc. G, Gdo. 3) del Departamento de Interpretación A.

Leer más...

  1. Certificaciones de estudiantes
  2. Conocé los proyectos seleccionados de la convocatoria "Tramas de resistencia"
  3. Convocatoria unificada para cursos optativos, electivos y seminarios de interpretación - 2do semestre 2022

Página 1 de 22

  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin
Acceso | Correo | eva | Nube

Sede Montevideo, Centro - Dirección: Av. 18 de Julio 1772 - Tel.: (598) 2403 64 40 / 2403 64 41

Sede Montevideo, Pocitos - Dirección: José Martí 3328 - Tel.: (598) 2708 7606 / 27080764

Montevideo - Uruguay

Acceso Rápido

  • Bedelias
  • Biblioteca
  • Carreras
  • Áreas Asistenciales
  • TLOEP
  • Extensión

Primer Periodo

  • Regimen de asistencia y evaluación
  • Taller de los Fenómenos de la Percepción y Lenguajes
  • Depto. de las Estéticas

Administración

  • Decanato
  • División TAS
  • Secretaría
  • Sección Consejo
  • Personal
  • Concursos
  • Compras y Proveeduría
  • Contaduría
  • Intendencia

Unidades

  • Unidad de Apoyo Académico a la Extensión y Actividades en el Medio
  • Unidad de Formación y Apoyo Docente
  • Unidad de Estudios Curriculares de Grado y Posgrado
  • Área de Investigación de Materiales
  • Unidad de Comunicación

Investigación

  • Noticias
  • Llamados
  • Proyectos Docentes
  • Proyectos Estudiantiles
  • Publicaciones