Certificaciones de estudiantes
La o el estudiante que requiera certificación por enfermedad deberá consultar con médico/a de su prestador de salud, quien determinará el plazo de dicha certificación y otorgará un certificado médico. Dicho certificado deberá detallar: fecha, nombre y documento de identidad del / la estudiante, plazo de certificación, firma y sello del personal médico con número de caja profesional.
Columna del rector: “Balance de una rendición de cuentas a mitad de camino”
Compartimos la última columna del rector de la Universidad de la República Rodrigo Arim, referida a las novedades sobre la rendición de cuentas y las posibles consecuencias de la eliminación del adicional del Fondo de Solidaridad sin mecanismos compensatorios.
14 de agosto - Día mártires estudiantiles
El movimiento estudiantil marchó este domingo 14 de agosto en recuerdo de las y los mártires estudiantiles y en defensa de la educación pública. En Montevideo y en el interior bajo la consigna «No recortes mi futuro», reclamaron más presupuesto para la enseñanza.
Facultad de Artes se suma a las celebraciones del mes de la fotografía
En el marco de la celebración de Agosto: Mes de la Fotografía, estudiantes y equipo docente del Área Foto, Cine y Video estarán participando de las actividades de la Feria de Fotografía que realiza el Centro de Fotografía de la Intendencia de Montevideo. Será este sábado 13 de agosto, de 10.30 y las 17 h. en la sede del CdF - Av. 18 de Julio 885 entre Convención y Andes-.
Resultado sorteo Movete en la Udelar - semestre par 2022
Si te anotaste a materias electivas dictadas en otra Facultad o servicio de la Universidad de la República, ya podés conocer el resultado del sorteo de cupos y saber si quedaste en la unidad curricular que postulaste.
Accedé a través de la web de ASA: Clic aquí.
"Algo ocultan" - muestra de registros dibujados del 300 Carlos
Invitamos a la inauguración y presentación de la muestra "Algo ocultan", el sábado 6 de agosto a las 12 h. en el Museo de la Memoria, Av. de las Instrucciones 1057. La muestra está integrada por obras de estudiantes de arte, producidas a partir de una investigación colectiva en el Sitio de Memoria 300 Carlos "Infierno Grande". La investigación se realizó en el marco del Espacio de Formación Integral YO LO VI del Taller López de la Torre y el Área de Artes Gráficas de la Facultad de Artes de la Universidad de la República.
"Eso no se hace" - Muestra y conversatorio
El Taller Paralelo de Libre Orientación Estético-Pedagógica Loṕez de la Torre invita a la inauguración de la muestra "Eso no se hace" y al conversatorio "El problema del descarte en bibliotecas". Será el lunes 8 de agosto a las 18 h, en la Biblioteca de Facultad de Artes.
Se firmó convenio entre la Facultad de Artes y la Uartes/ICA de México
El martes 26 de julio, en el salón 318, la Facultad de Artes de la Universidad de la República y la Universidad de las Artes del Instituto Cultural de Aguascalientes (Uartes/ICA) de México firmaron un acuerdo para el intercambio académico entre ambas instituciones universitarias.
Jornadas "Formación docente en Artes. Debates desde la Universidad"
La Facultad de Artes convoca a las Jornadas "Formación docente en Artes. Debates desde la Universidad", que se realizarán los días 17 y 18 de agosto de 2022. Serán en la Facultad de Artes - Avda. 18 de Julio 1772, salón 318-.
Representación / invisibilización del trabajo doméstico. Charla con Victoria Sacco
El próximo miércoles 3 de agosto se realizará en Facultad de Artes una charla acerca de las formas de representación del trabajo doméstico en los proyectos artísticos, con la licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Buenos Aires, Victoria Sacco. Será a las 17.00 h. en el salón 311.
EFI Bestiario: vínculo entre animales en Malvín Norte
Hasta el 6 de agosto están abiertas las inscripciones al Espacio de Formación Integral (EFI) "Bestiario: vínculo entre animales en Malvín Norte" desarrollado entre la Facultad de Artes (a través del Taller López), la Facultad de Ciencias y la Facultad de Veterinaria.
Los estudios sobre masculinidades: algunos problemas y desafíos
Hasta el martes 9 de agosto están abiertas las inscripciones para el Módulo VII "Los estudios sobre masculinidades: algunos problemas y desafíos" que brinda la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) y que se desarrollará en modalidad virtual. El módulo VII está dirigido a integrantes de Comités y Comisiones de Género, personas interesadas en la transversalización de la perspectiva de género en la Udelar (estudiantes, personal TAS, docentes y egresados/as).