Invitamos a participar de la charla "Travecametodologías sudacas" junto a las profesoras brasileñas Dodi Leal e Isadora Ravena, y la mediación de la docente Marina Cultelli, a realizarse el martes 20 de diciembre, a las 19 h. (hasta las 22 h.), en el Auditorio de Facultad de Artes (Avda. 18 de Julio 1772).

Travecametodologías Sudacas

Esta mesa de conversación invoca metodologías travestis (travecametodologías) de creación en el arte contemporáneo en América Latina. Se basa en prácticas curatoriales, críticas, artísticas y pedagógicas de las investigadoras brasileñas Dodi Leal e Isadora Ravena, desarollada en museos, festivales y universidad del país y exterior en los últimos 15 años. A este círculo se suman Delfina Martinez y Luan Oliveira de la Secretaría de la Diversidad de la Intendencia de Montevideo para pensar, desde nuestros cuerpos y prácticas sudacas, sobre procesos trans de resistencia, migración y diáspora territorial en Latinoamérica.

Articulamos el trabajo desarrollado en el grupo de investigación 'Pedagogía de la performance: visualidades de la escena y tecnologías críticas del cuerpo' (Universidad Federal del Sur de Bahía UFSB/CNPq) y en el Programa de Posgrado en Artes Escénicas de la Universidad Estadual de Santa Catarina (PPGAC/UDESC) sobre una dimensión fabulosa del imaginario político territorial y su poder estético en los Derechos Humanos y las políticas de fuga de este mundo cuando son desencadenadas por cuerpos transvestigéneris.

 

Exhibición de las películas:

- tenho receio de teorias que não dançam 4’

- nós somos a neblina 2’

- le tengo miedo de teorías que no bailan 4’

- pé bandido 8’

 

Ronda de conversación: 

Mandala poética y lanzamiento de los libros:

- “De trans pra frente” de Dodi Leal*

- “Corpo a corpo” de Marina Cultelli

 

*"De trans pra frente", publicado por la @editorapatuá (Sao Paulo), llega a su segunda edición. El libro es una colección de poemas escritos por la performer y curadora Dodi Leal, también conocida por su producción académica en el campo de las artes escénicas. Se pueden ver variaciones en el lenguaje y el género en la obra. Esto se debe a que los primeros poemas fueron escritos en 2010, cuando la autora estudiaba en Québec, antes de declararse trans. De esta forma, 'De trans pra Frente' acompaña, aunque a veces de manera oblicua, sucesivos momentos del autodescubrimiento de la escritora como mujer.
Ilustraciones originales de Luiza Lemos y prefacio de Linn da Quebrada.

 


 

Dodi Leal

Profesora de Artes Escénicas en la Universidad Federal del Sur de Bahía (UFSB), en Porto Seguro y en el Programa de Pós-Grado en Artes Escénicas de UDESC, en Florianópolis.  Líder del Grupo de Investigación “Pedagogía de la Performance: visualidades escénicas y tecnologías críticas del cuerpo” (CNPq/UFSB). Realiza estudios y trabajos artísticos de performance, iluminación escénica, crítica teatral, curaduría y pedagogía de las artes. Doctora en Psicología Social (IP-USP) y Licenciada en Artes Escénicas (ECA-USP).  Dirige la serie TEATRA de la editora Hucitec.

 

Isadora Ravena

Travesti, artista, profesora, crítica y curadora de arte, del Nordeste de Brasil. Doctoranda en el Programa de Posgrado en Artes de la Escena de la Universidad del Estado de Santa Catarina, máster en Artes y graduada en Teatro por la Universidad Federal de Ceará. Articula el campo de estudios de las travecametodologías (metodologías travestis) de la creación y recepción estética en el arte contemporáneo.

 

¡Les esperamos!