Durante el mes de  agosto la Asociación Civil Centro Cultural Miguel Ángel Pareja recuerda y rinde homenaje en el 114 aniversario de su nacimiento. Las actividades cerrarán con un conversatorio con participación de panelistas y abierto al público el próximo viernes 26 de agosto.

"Miguel Ángel Pareja nació en Montevideo el 25 de agosto de 1908, se muda a Las Piedras y vive allí hasta 1941. Sus primeras obras son de 1923, después de entrar en contacto con Manuel Rosé. En 1924 conoce a Germán Cabrera y ambos trabajan juntos en el taller de Cabrera. Asimismo Pareja se contacta con Guillermo Laborde de quién es, posteriormente, su alumno. Por esa época, Pareja frecuenta el Círculo de Bellas Artes de Montevideo, donde recibe influencias del planismo a través de Guillermo Laborde. En 1937 viaja por primera vez a Francia, en donde conoce y entabla amistad con Roger Bissiére, de quién será posteriormente su alumno en la Academia Ranson de París. (...) Luego de residir en Las Piedras, Fray Bentos y Durazno, Pareja hace su segundo viaje a Europa.

(...) En Francia visita la escuela de Mosaico y Cerámica, dirigida por Gino Severini, e inventa un procedimiento para el mosaico que se lo transmite, en Paris, a Fernand Léger. Éste luego lo aplica en sus mosaicos de Saint Lo, Normandía, y de Alfortville, Paris. En 1956 Pareja realiza, junto a Leger, los mosaicos del Memorial en Saint Lo, en Normandía, y el de Gas de Francia en AIfortviIIe, París, diseñados por Léger. Al fallecer éste, Pareja termina por sí mismo el mural-mosaico del Hospital de Saint Lo.

En 1946 ingresa por concurso, como profesor, a la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA), alternando a partir de este momento la docencia con la pintura. Continuará como docente y Director de la ENBA, desde 1964 a 1972, cuando la ENBA es cerrada por la dictadura cívico-militar. Sus experiencias artísticas y docentes lo llevan a crear, en 1957, la cátedra y el Taller de Mosaico de la ENBA y más tarde el nuevo plan de estudios de la Escuela". Extraído del sitio del Centro Cultural Pareja (clic aquí).

 

 

 

Conversatorio
Viernes 26 de agosto, 19.00 h.
A través de la plataforma Zoom
(próximamente se brindará la clave de acceso)-

 

Más información: clic aquí.