El próximo miércoles 3 de agosto se realizará en Facultad de Artes una charla acerca de las formas de representación del trabajo doméstico en los proyectos artísticos, con la licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Buenos Aires, Victoria Sacco. Será a las 17.00 h. en el salón 311.

 

Sobre la presentación

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) existen en la actualidad 75 millones de trabajadores domésticos en el mundo, de los cuales el 72% son mujeres. Muchas veces migrantes, este colectivo desarrolla tareas como la limpieza de la casa, la cocina, el lavado de la ropa, el cuidado de personas (niños, ancianos o enfermos), la jardinería, la vigilancia del hogar y, a veces también, la conducción de vehículos. Son, sin duda, un colectivo internacional que representa una importante fuerza de trabajo que “mueve al mundo” y, sin embargo, su acceso a los derechos laborales no siempre está garantizado.

En 2012 comencé a investigar cómo el trabajo doméstico era representado en el arte contemporáneo, haciendo foco –aunque no de manera exclusiva– en proyectos de artistas latinoamericanos. Como entonces, a partir del recorrido por una selección de proyectos artísticos, en esta charla me propongo reflexionar sobre las relaciones objetivas y subjetivas que se establecen entre las personas en el marco de un trabajo de este tipo.


Sobre Victoria Sacco (Buenos Aires, 1977)

Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Buenos Aires. Posteriormente realizó el Programa de Estudios Independientes del Museu d’Art Contemporani de Barcelona y el Máster en Comisariado de Arte y Nuevos Medios de la Escuela Superior de Diseño (ESDi).

Desde 2010 es profesora en ESDi y desde 2014 colabora con el festival de video LOOP Barcelona. Escribe para la revista La Maleta de Portbou y es la editora de ‘Muntadas. Con/Textos III, una antología de textos críticos’ publicado por la Virreina Centre de la Imatge en 2020. Actualmente, colabora con los artistas Antoni Muntadas y Pedro G. Romero.

Entre 2015 y 2020 trabajó como coordinadora de proyectos y luego co-directora de la fundación de arte y ciencia Quo Artis. En Barcelona ha trabajado en investigación y producción de exposiciones para el Museu d'Art Contemporani de Barcelona, la Fundació Antoni Tàpies y la Fundació Joan Miró.

 

Representación / invisibilización del trabajo doméstico. Charla con Victoria Sacco

Miércoles 3 de agosto, 17.00 h.

Facultad de Artes, salón 311 -Avda. 18 de Julio 1772, 3er piso-.