Artículo citado de http://proeva.udelar.edu.uy/el-potencial-de-los-datos-abiertos-en-la-docencia-universitaria/
Para establecer vínculos entre los procesos educativos, es necesario que estudiantes y docentes puedan relacionarse con los problemas sociales contemporáneos, por ende, es fundamental que se integren los principios de la educación y la cienciAa abierta, incluyendo a los datos abiertos como recursos educativos abiertos.
Mediante el uso de las técnicas del aprendizaje basado en investigación, del análisis de los datos abiertos y la aplicación, usando escenarios reales, se puede establecer una conexión entre aprendizaje y los problemas del mundo real.
Este taller apunta a presentar a los docentes el potencial que tienen los datos abiertos producidos tanto por agencias nacionales como internacionales, al ser aprovechados mediante trabajos de investigación. Los mismos pueden ayudar a resolver un problema de la comunidad, a mejorar los servicios y la gestión del estado, y también a contribuir al desarrollo de proyectos de investigación científicos que publican sus datos.
La intención de este taller es proporcionar a los docentes las herramientas básicas para crear actividades didácticas colaborativas, utilizando datos abiertos, propiciando que sus estudiantes puedan trabajar interdisciplinariamente y en conjunto con la sociedad civil y/o investigadores. De este modo podrán incentivar a que sus estudiantes incorporen habilidades propias de cada disciplina en conjunto con competencias estadísticas y cívicas, además de técnicas de periodismo de datos para comunicar efectivamente los resultados de sus estudios.
Los objetivos de este taller son
- Identificar problemas reales que pueden ser resueltos por los estudiantes;
- Presentar portales de datos que pueden ser utilizados en las actividades previstas;
- Describir los retos que pueden enfrentar y desarrollar estrategias para superarlos;
- Crear estrategias para que los los estudiantes puedan comunicar efectivamente los resultados de sus estudio
Talleristas
Fecha y horario
- Viernes 26 de julio
- 9:30 a 12:00 horas
Lugar
- Salón 1, Comisión Sectorial de Enseñanza (edificio anexo), Rodó 1866, esquina Frugoni
Inscripciones AQUÍ
Se dejan a disposición los nuevos formularios de Contralor Horario para funcionarios Docentes.
Se deja a disposición el Reglamento de Contralor Horario de Asistencia del Personal Docente del IENBA.
Vigente desde el 1° de marzo de 2019.