Curso de Educación Permanente
Introducción a la Computación Física, conectando las computadoras al mundo físico
“La computación física se refiere al diseño de objetos y espacios que reaccionan a cambios en el entorno y actúan en este. Se basa en la construcción de dispositivos que incluyen microcontroladores, sensores y actuadores y que pueden tener capacidades de comunicación con la red u otros dispositivos. La mejor manera de aprender computación física es mediante la construcción de prototipos. Es un nuevo campo en el que es necesario explorar nuevos estilos de interacción, que dependan de nuevas interfaces y técnicas de representación y visualización. La computación ubicua como tal no se ha convertido en el paradigma que se esperaba para el diseño de productos y espacios electrónicos, y son pocos los nuevos estilos de interacción que llegan al mercado. Al contrario, la idea que promueve la computación física es que casi cualquier cosa se puede convertir en interfaz.”
Objetivos:
Introducir a los participantes en las nuevas tendencias que vinculan de forma creativa los mundos virtuales y físicos.
Physical Computing es el marco creativo que abarca la exploración de ésta tendencia.
En uso práctico, el término se usa casi siempre como arte hecho a mano, en donde el diseño se proyecta con uso de sensores y microcontroladores para traducir información analógica o digital en entradas a un sistema informático para controlar dispositivos electromecánicos como motores, iluminación o sonido, o también a sistemas digitales para funciones más complejas.
Deja un comentario